• Todas las pulidoras
    • Pulidoras de coches
    • Pulidoras de suelos
    • Lijadoras Orbitales
  • ¿Qué quieres pulir?
    • Coches
    • Aluminio
    • Faros de coche
    • Granito
    • Mármol
    • Pantalla de teléfono móvil
  • Productos
    • Cera para coches
    • Pulimento para coches
  • Tutoriales
  • Blog
ComoPulir
No Result
View All Result
ComoPulir
No Result
View All Result
Home Tutoriales

Así debes limpiar la casa y la ropa si hay un brote de sarna

Descubre cómo desinfectar y limpiar la ropa y la superficie de la casa para prevenir la propagación de la sarna

Aprende cómo limpiar la casa y la ropa adecuadamente si hay un brote de sarna. Descubre cómo desinfectar y limpiar la ropa y la superficie de la casa para prevenir la propagación de la sarna.
Share on FacebookShare on Twitter

La sarna es una infección de la piel causada por un parásito llamado ácaro de la sarna. Se transmite por contacto directo con personas o objetos contaminados y puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero suele aparecer en las manos, el cuello, el pecho y los brazos. Los síntomas de la sarna incluyen comezón intensa, erupción cutánea y pequeñas ampollas en la piel.

Contenidos

  • Cómo limpiar la casa
    • 1. Desinfectar las superficies
    • 2. Lavar la ropa y la ropa de cama
    • 3. Aspirar y pasar el mopa
    • 4. Mantener la habitación aireada
  • Cómo limpiar la ropa
    • 1. Separar la ropa afectada
    • 2. Lavar la ropa a la máxima temperatura
    • 3. Secar la ropa al aire libre
    • 4. Almacenar la ropa limpia en un lugar seco y fresco
    • 5. Desinfectar los objetos personales
  • Recomendaciones adicionales

Cómo limpiar la casa

Para evitar la propagación de la sarna en la casa, es importante seguir unos pasos de limpieza específicos:

1. Desinfectar las superficies

Lo primero que debes hacer es desinfectar todas las superficies de la casa con un producto específico para matar los ácaros. Puedes usar lejía diluida o un producto a base de cloro o alcohol. Aplica el producto en todas las superficies con las que tenga contacto la persona afectada, como la cama, el sofá, las sillas y los muebles de la habitación. Deja actuar el producto durante unos minutos y acláralo con agua.

2. Lavar la ropa y la ropa de cama

Lava toda la ropa y la ropa de cama de la persona afectada a la máxima temperatura posible para matar los ácaros. Utiliza un detergente suave y añade una capa de vinagre blanco al tambor de la lavadora antes de iniciar el ciclo. El vinagre blanco ayuda a eliminar los ácaros y a desinfectar la ropa.

3. Aspirar y pasar el mopa

Utiliza la aspiradora para eliminar los ácaros y las escamas de piel muerta de todas las superficies de la casa. A continuación, pasa un mopa húmedo para eliminar el polvo y los restos de suciedad.

4. Mantener la habitación aireada

Mantén la habitación aireada para evitar la acumulación de humedad y favorecer el secado de la piel. Abre las ventanas de la habitación durante unos minutos cada día para renovar el aire y evitar la propagación de los ácaros.

Cómo limpiar la ropa

Para evitar la propagación de la sarna en la ropa, es importante seguir unos pasos de limpieza específicos:

1. Separar la ropa afectada

Es importante separar la ropa afectada de la restante para evitar la propagación de la sarna. Coloca toda la ropa de la persona afectada en una bolsa de plástico y ciérrala para evitar que los ácaros salgan.

2. Lavar la ropa a la máxima temperatura

Lava toda la ropa afectada a la máxima temperatura posible para matar los ácaros. Utiliza un detergente suave y añade una capa de vinagre blanco al tambor de la lavadora antes de iniciar el ciclo. El vinagre blanco ayuda a eliminar los ácaros y a desinfectar la ropa.

3. Secar la ropa al aire libre

Si es posible, seca la ropa al aire libre para aprovechar el efecto desinfectante del sol. Si no es posible, utiliza la secadora a alta temperatura durante al menos 20 minutos.

4. Almacenar la ropa limpia en un lugar seco y fresco

Una vez la ropa esté limpia y seca, almacénala en un lugar seco y fresco para evitar la acumulación de humedad y favorecer el secado de la piel.

5. Desinfectar los objetos personales

Además de lavar la ropa, es importante desinfectar todos los objetos personales que hayan estado en contacto con la piel afectada, como almohadas, toallas, cepillos de dientes, juguetes, etc. Puedes utilizar lejía diluida o un producto a base de cloro o alcohol para desinfectar estos objetos. Deja actuar el producto durante unos minutos y acláralo con agua.

Recomendaciones adicionales

Además de seguir los pasos de limpieza mencionados anteriormente, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar la propagación de la sarna:

  • Lava frecuentemente las manos con agua y jabón para evitar la transmisión de la sarna.
  • Evita el contacto directo con personas afectadas por sarna.
  • No compartas objetos personales, como toallas, cepillos de dientes, etc., con personas afectadas por sarna.
  • Trata la sarna lo antes posible para evitar la propagación a otras personas de la casa.
  • Sigue las indicaciones del médico y utiliza el tratamiento recetado para curar la sarna.
  • Sigue las medidas de limpieza y desinfección mencionadas anteriormente hasta que la sarna haya desaparecido por completo.

En resumen, la sarna es una infección de la piel causada por un parásito llamado ácaro de la sarna. Se transmite por contacto directo con personas o objetos contaminados y puede afectar a cualquier parte del cuerpo. Para evitar la propagación de la sarna en la casa y en la ropa, es importante seguir unos pasos de limpieza específicos y mantener la habitación aireada. Además, es necesario lavar la ropa y la ropa de cama a alta temperatura y secarla al aire libre, si es posible. También es importante desinfectar los objetos personales que hayan estado en contacto con la piel afectada. Sigue estas recomendaciones y sigue las indicaciones del médico

Tags: limpieza
Next Post
Los 5 mejores trucos para limpiar alfombras en casa

Los 5 mejores trucos para limpiar alfombras en casa




Bienvenido a ComoPulir.com, tu guía en línea para pulir y restaurar tus objetos y coches. Aquí encontrarás consejos expertos y tutoriales detallados para ayudarte a lograr un acabado profesional en tus proyectos de pulido.





© ComoPulir

  • Todas las pulidoras
  • ¿Qué quieres pulir?
  • Productos
  • Tutoriales
  • Blog

No Result
View All Result
  • Aviso legal
  • ComoPulir
  • Contacto
  • Las mejores ceras para coches
  • Las Mejores Lijadoras Orbitales
  • Legal
  • Mejor pulimento para coches
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad