Pintar con Spray en Madera Pintar con spray o aerosol en madera es una forma sencilla, rápida y limpia de renovar el aspecto de muebles, objetos decorativos y otros elementos de madera. Sin embargo, para conseguir un resultado profesional, es importante tener en cuenta algunas particularidades de este material y seguir una serie de pasos.
Antes de empezar a pintar con spray en madera, debemos evaluar la envergadura del proyecto y el tipo de pintura que vamos a utilizar. Aunque pintar con spray es cómodo y evita la limpieza de brochas y disolventes, puede que no sea la opción más económica si estamos hablando de varios o grandes muebles de madera. La pintura en spray tiene un coste por litro más elevado que otros formatos y la superficie que cubre un único spray no es muy grande, por lo que si el proyecto es grande, es posible que sean necesarios varios botes.
Por otro lado, este formato es ideal para aquellos que, aunque tengan algo de experiencia en el mundo de la pintura, no son expertos, ya que es más sencillo conseguir un buen acabado y evitar el goteo o las marcas de la brocha.
Pasos para Pintar con Spray sobre Madera A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para pintar con spray sobre madera y conseguir un resultado profesional:
Preparación de la Madera
Antes de empezar a pintar, es importante preparar la superficie de la madera. Si en algún momento se le ha aplicado algún tipo de pintura o barniz, lo ideal será eliminarlo. Para ello, podemos recurrir a la lija o a productos químicos específicos para quitar pintura. Si nos decidiéramos por esta última opción, es recomendable pasar una lija después para preparar la zona y arreglar pequeños arañazos que puede tener la madera.
En el caso de que se trate de mobiliario, debemos también quitar los herrajes (bisagras, manivelas, correderas, tornillos) que pueda tener. Si queremos pintarlos, lo ideal es hacerlo separadamente.
Posteriormente, hay que limpiar la superficie de restos de polvo o incluso del producto que hayamos utilizado para eliminar la pintura. Podemos utilizar un paño ligeramente húmedo y luego esperar unos minutos para asegurarnos de que la madera está completamente seca, aunque lo ideal es utilizar aire, por ejemplo, con un compresor.
También es importante tener en cuenta dónde vamos a colocar la madera o el mueble, en el interior o el exterior. Si se trata de un objeto que va a estar localizado en el exterior y, por tanto, debe soportar las inclemencias del tiempo, es posible que la pintura en spray no sea la adecuada, ya que normalmente no está recomendada para este uso, aunque hay excepciones. Debemos asegurarnos en este caso de que se trata de pintura con resistencia a la humedad y al sol.
Ambiente
La pintura en aerosol, incluso si es al agua, es tóxica, por lo que no es recomendable inhalarla. Por eso, es fundamental utilizar una mascarilla y trabajar en una zona con buena ventilación o en el exterior. Es importante cubrir la zona donde vamos a colocar el mueble y donde va a llegar la pintura con plásticos o cartones para evitar pintar otros elementos por error, como la mesa sobre la que vamos a pintar. Además, es recomendable utilizar ropa que no nos importe manchar.
Cómo Utilizar el Spray
Una vez que hemos preparado la madera y el entorno, es hora de empezar a pintar con spray. Sigue estos consejos para conseguir un buen resultado:
- Haz una prueba: no apliques la pintura inicialmente sobre la madera o el mueble que queremos pintar. Haz una prueba con otra madera o incluso con alguna parte interior del mueble que posteriormente quede oculta. Esto nos permitirá ver cómo será el resultado final. Siempre será recomendable perder algo de tiempo en empezar de esta forma, y será imprescindible cuando vayamos a utilizar un spray que ya se haya utilizado anteriormente y lleve tiempo sin uso. Hacerlo así puede evitarnos mucho trabajo.
- Coloca el spray a la distancia adecuada: coloca el spray entre 20 y 30 centímetros de la madera.
- Aplica en líneas rectas: aplícalo en líneas rectas de izquierda a derecha o de arriba a abajo, pero nunca alternando estas.
- Movimiento constante: siempre que estés pulsando el spray, debes estar en movimiento, nunca debes tener el botón presionado mientras apuntas fijamente a una zona.
- Superposición entre pasadas: entre pasada y pasada debe haber cierta superposición, aproximadamente un cuarto, es decir, tras una pasada, la siguiente debe en parte pintar sobre la anterior. Esto incluye también los bordes o esquinas de forma que una parte la aplicación se pierda en el aire o en el cartón que hemos puesto para evitar que otras cosas se manchen.
- Capas sucesivas: para la aplicación de sucesivas capas, debemos leer y respetar las indicaciones del fabricante.
- Imprimación: siempre es deseable que la primera capa no sea de pintura, sino de imprimación, y más aún en la madera. Esta es mucho más porosa que otras superficies y además absorberá mucho más humedad de la pintura. La imprimación no solo nos ayudará a cerrar el poro, también permitirá un mejor agarre de la pintura y por tanto también reducirá la necesidad de dar un mayor número de capas.
Con estos sencillos pasos, podrás pintar con spray en madera de manera sencilla y conseguir un resultado profesional. Recuerda seguir las recomendaciones del fabricante y utilizar los materiales adecuados para cada tipo de superficie. ¡Anímate a renovar el aspecto de tus muebles y objetos de madera con esta técnica tan práctica y efectiva!